CLASIFICACION
FRESAS/PIJOS/CHETOS
Los pijos son un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. Muy interesados en la estética y en la imágen, ya sea la propia, la marca de su ropa, autos, etc. Generalmente tienen un poder adquisitivo alto, gracias a sus padres en la mayoría de los casos
Es una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los paises del mundo y fuertemente despreciada por el resto de las tribus.
* Se dejan llevar por el grupo musical de moda
* Siempre visten ropa "de marca"
* Les molesta la presencia de los nacos / negros / Canis
* La mayoria van a escuelas privadas
* Sus padres tienen autos de lujo como las marcas alemanas de alto prestigio como Audi, BMW, Mercedes-Benz contando la escandinava Volvo, la britanica como Jaguar, las estadounidenses Cadillac y Lincoln entre otras marcas
POKEMONES
Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a carretear junta.
Son personas que Viven en un mundo de fantasía, donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el "ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados, la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el reggaetón, son generalmente pacíficos.
Los pokemones prefieren el carrete de día, toman sólo bebida y se dedican a conversar, intercambiar fotologs y hablar de música y estilo. Sienten que las responsabilidades son para los adultos.
La denominación de Pokemon fue hecha por los “enemigos” de esta tribu urbana se basa en que este grupo imita peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de “sanos” que se niegan a crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en el mundo de la fantasía, que fue marcada en su niñez con la popular serie del mismo nombre: Pokemon.
Los pokemones usan peinados muy producidos...(las llamadas piñas), se recortan ellos el pelo, usan mucha gel o laca. o sino no se lavan el pelo en mucho tiempo. Usan mucho tambien el alisador de pelo. y tienen piercing en diferentes zonas de la cara y el cuerpo. Ademas se pintan mucho los ojos y usan maquillaje colorido.
El hombre se viste normalmente con chaquetas (aveces chaquetas con piel), debajo usa musculosas o poleras no muy anchas, pantalones bastante caidos y ajustados hacia abajo. tambien usan zapatillas marca Converse o de otras marcas similares...pero deben ser de alto valor.
Las mujeres se visten de forma similar, usan polleras con rayas o circulos, que le llegan casi a las rodillas, o simplemente poleras manga corta. cinturones, y pantalones tambien caidos y ajustados, faldas cortas...usan zapatillas mas del tipo chapulina. y se dibujan muchas cosas en la cara y en la ropa. No se puede olvidar que usan muchas pulseras en los brazos y que su ropa normalmente es muy brillante o de colores muy llamativos.
PUNKS
El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura" o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria". Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks" se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.
El término punk se utilizó como título de una revista fundada en 1976 en Nueva York por John Holmstrom, Ged Dunn y Legs McNeil que deseaban una revista que hablara de todo lo que les gustaba: las reposiciones por televisión, beber cerveza, el sexo, las hamburguesas con queso, los cómics, las películas de serie B, y el extraño rock n' roll que sonaba en los garitos más mugrientos de la ciudad: Velvet Underground, Stooges y New York Dolls, entre otros.
Más tarde el significado también serviría para inspirar las corrientes izquierdistas del género, como etiqueta que deshace la condición de clase o rol social con deudas de reputación o aparie
El punk es la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales.
En su naturaleza original, el punk de la cultura ha sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el pensamiento libre. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
Pero, en la actualidad no ha sido lo mismo hace treinta años aunque siguen siendo la misma naturaleza de el punk.
* Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera",(en inglés "Do It Yourself")
* Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea.
* No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo.
* Pensar por ti mismo.
El punk, si bien empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filósofica e idealista y para nada estilista.
RASTAFARIS
La religión Rastafari no es tan solo una religion, sino un estilo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, opresion e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.
La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)".
Selassie en realidad no era un Rastafari. Era un Cristiano devoto. En realidad, nadie realmente sabia que era lo que el pensaba del movimiento Rastafari. Cuando un grupo de Rastas fueron a Etiopia a honorarlo, un official del palacio les dijo que se fueran! Esto no hizo que los Rastas dudaran de sus creencias, solo los hizo mas creyentes. Un Dios no debe saber que es un Dios.
Cuando reportaron muerto a Haile Selassie, los Rastas no lo podian creer. Ellos pensaban que era un truco del los medios para tratar de que perdieran su fe. Los Rastafaris creian que Haile Selassie se habia convertido en la carne perfecta, y que se sentaba en el punto mas alto de Mount Zion donde el y la Emperatriz Menen esperaban la hora del juicio
El leon de Judah representa Haile Selassie, el conquistador. representa al rey de reyes como el leon es el rey de todas las bestias. Selassie usaba un anillo del Leon de Judah el cual fue entregado a Bob Marley cuando murio Selassie.
Babylon es el termino Rastafari para describir la estructura del poder politico que a mantenido a la raza negra abajo por siglos. En el pasado, los Rastas ven que los negros eran mantenidos abajo por los grilletes de la esclavitud. en el presente, los Rastas sienten que los negros siguen abajo atravez de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia de los blancos.
El esfuerzo de los Rastas es tratar de recordarle a los negros de su patrimonio y tratar de mantenerse en contra de este Babylon.
Ethiopia, especificamente, Africa en general, es considerado el cielo en la tierra de los Rastas. No existe otra vida o el infierno como creen los Cristianos. Los Rastafaris creen que Jah va a mandar la señal y ayudar al exodo negro de regreso a Ethipia, su tierra natal. Cualquier noticia de Ethiopia era tomada muy seriamente como advertencia para alistarse a irse. La creencia viene de la cancion de Marcus Garvey, "Back to Africa".
Aunque la muerte de Selassie's vino antes de que esto fuera posible, esto logro que los negros desearan recuperar su raices.
REGGAETONEROS
El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del dancehall reggae jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaiquino, y en el rap.
El DJ es tan importante, que por lo general al inicio de las canciones, los cantantes nombran al o a los DJ's que mezclan la pista de la canción.
Las voces cumplen una función importante, inclusive a veces tomando el rol del género. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo. En ocasiones este tema es manejado de forma discreta y en otras la letra es sexualmente explícita. El léxico que se emplea está lleno de modismos populares que le dan jocosidad o melancolía según sea el caso. También, algunas de sus letras son calificadas por sus críticos como machistas y simples. Algunas canciones tienen contenido amoroso y sentimental, dándole así un toque romántico al reggaetón. Tambien existe el reggaeton cristiano, el cual lleva un mensaje conciente y de reflexion a un publico tan grande como el de otros tipos de reggaeton.
Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo dub, por ejemplo).
ROLINGAS
Rolinga es el nombre dado a una tribu urbana de la Argentina, cuya popularidad estalló en 1995. También se denomina de esta forma a los seguidores de esta. Un sinónimo de esta tribu es la palabra "stone". Se caracterizan por su estética; basada, entre otras influencias, en la de Mick Jagger en la década de los '60. También se caracteriza por el gusto de sus seguidores por el rock rolinga, y por el tipo de comportamientos que estos tienen, propias de la "cultura barrial
Una de las características de los rolingas es su estética estereotipada. No obstante, en los últimos años la cultura rasta y villera influyó en ella.
Sus fans suelen utilizar el flequillo de Mick Jagger en los años '60 (algunos utilizan rastas), usan zapatillas gastadas (en general Topper), un pañuelo deshilachado en el cuello, una remera de alguna banda del movimiento o con la lengua de los Rolling Stones y en algunos casos, collares en el cuello y pulseras en las muñecas; tambien suelen utilizar camperas y pantalones de jogging, aunque también utilizan pantalones jamaiquinos o de jean, en cualquier caso, pueden estar rotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario